TEMAS PERIODO 1

Descarga
GRADO 7.pdf
Documento Adobe Acrobat 85.7 KB

Proyecto de Emprendimiento con material reciclable

Descarga
PROYECTO DE CLASE 7.pdf
Documento Adobe Acrobat 209.6 KB

TEMAS TERCER PERIODO

Descarga
Temas. GRADO 7.pdf
Documento Adobe Acrobat 97.1 KB

REALIZAR DISEÑO CON EL TUTORIAL

INVESTIGAR LOS METALES PRESENTES EN LA VIDA DIARIA

MAPA EDAD DE LOS METALES

TEMAS Y COMPETENCIAS PERIODO 2

Descarga
Temas GRADO 7.pdf
Documento Adobe Acrobat 382.9 KB

EMPRENDEDORES

INVESTIGAR  LA TRAYECTORIA DE UNA EMPRESA

 

Nombre de la empresa, producto, logo que la representa, publicidades usadas, proceso y elaboración del producto elaborado, materiales que lo componen

  

Temas de tecnología primer periodo

Descarga
GRADO 7.pdf
Documento Adobe Acrobat 392.0 KB

Las Empresas

Descarga
Empresa Grado 7.pdf
Documento Adobe Acrobat 409.7 KB

Diseñar sitio web en jimdo.com

Observar tutorial, sigue cada paso y crea tu sitio web, en tu cuaderno de tecnología escribe el nombre asignado de tu web para buscarlo en Internet.

38 Cursos de Google gratis y con certificación. ¡Empieza ahora!

CUMPLEAÑOS DE FACEBOOK

http://www.elcolombiano.com/tecnologia/facebook-cumple-15-anos-siendo-la-red-social-mas-popular-y-controvertida-EE10148950

HISTORIA DE INTERNET

SEGUNDO PERIODO

Temas

 

Uso de metales y tipos

 

Diseño presentaciones

Manejo de herramientas en sitios web

Diseñar sitios web

 

Presentar propuesta de trabajo para la feria del emprendimiento

Uso de tutoriales

Investigación y elaboración de objetos

Lecturas y consultas

Elaboración de artefactos

Talleres de emprendimiento

 

 

Competencias

 

Reconoce la importancia de los metales y sus derivados en la creación de artefactos y el desarrollo de la sociedad.

Conoce las técnicas para el procesamiento de los metales.

 

Identifica los elementos de POWER POINT que permiten crear presentaciones más llamativas.

 

Identifica los conceptos de emprendimiento y empresa con los beneficios que estos generan a nivel personal y social.

 

 

Emprendimiento crear empresa

Descarga
Emprendimiento 2017.pdf
Documento Adobe Acrobat 179.9 KB

Diseño encuesta

Descarga
Encuesta de satisfacción del cliente.pdf
Documento Adobe Acrobat 107.3 KB

Encuesta de satisfacción del cliente

1.     En general, ¿está satisfecho o insatisfecho con nuestra compañía?

™  Muy satisfecho

™  Algo satisfecho

™  Ni satisfecho, ni insatisfecho

™  Algo insatisfecho

™  Muy insatisfecho

2.     ¿Cuál de las siguientes palabras usaría para describir nuestros productos? Seleccione aquellas que correspondan.

™  Confiable

™  Alta calidad

™  Útil

™  Único

™  Buena relación calidad-precio

™  Demasiado caro

™  Poco práctico

™  Ineficaz

™  Mala calidad

™  No confiable

3.     ¿Cómo calificaría la calidad de nuestros productos? Elija uno.

™  Muy alta calidad

™  Alta calidad

™  Calidad ni alta, ni baja

™  Baja calidad

 

™  Muy baja calidad

Cuarto Periodo

Grado: 7

Competencias

  • Formula y resuelve problemas relacionados con los diferentes medios de comunicación para mejorar su calidad de vida.
  • Comprende e interpreta diversos problemas relacionados con la comunicación
  • Diferenciación entre empleo, trabajo, Emprendimiento.

 

Temas

Normas para la presentación de trabajos

Normas para la presentación de exposiciones

 

Comunicación y lenguaje

Internet y comunicación

Diseño de espacios

Manejo de herramientas en programas de diseño

Manejo de aplicaciones usando tutoriales

Consultas

Realizar proyecto de emprendimiento

 

Prácticas en plataforma Sie.

Taller de Emprendimiento

Agosto 24

 

Taller de emprendimiento

 

Grado: 7

1.       Qué es una Empresa

2.       Dibuja el organigrama de una empresa

3.       Que es liderazgo

4.       Que es trabajo en equipo

5.       Que es Gestión y manejo de recursos

6.       Qué es talento humano en una Empresa

7.       Que es pensamiento estratégico

8.       Qué es el Rut de una Empresa

9.       Qué es Mercadeo en una Empresa

10.   Qué es la publicidad en una Empresa

 

10.  

Temas y competencias periodo 3

Temas tercer periodo

Grado  7

  • Ingreso y salida de programas
  • Manejo de herramientas en Prezi.
  • Diseño presentaciones en Prezi.
  •  Manejo de herramientas en en google Drive, diseño de dibujos, texto, formularios, sitios web.
  • Consultas y lecturas
  • Abrir y guardar sus prácticas de forma correcta
  • Uso de botones en una ventana de Windows
  • Juegos interactivos en sitios Web

Competencias

·         Reconoce la herramienta Prezi como una aplicación de presentación online.

·         Utiliza la web 2.0 como instrumento en la creación de textos y presentaciones

 

 

 

Partes de una Empresa

Diseño de espacios en sweet home 3d

Herramientas de internet

Leer y responder las preguntas

EMPRENDIMIENTO

 




·         Qué es el emprendimiento?

 

Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

 

La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente




·         Qué es un emprendedor o una persona emprendedora?

 

Emprendedor es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. Acción emprendedora es toda acción innovadora que, a través de un sistema organizado de relaciones interpersonales y la combinación de recursos, se orienta al logro de un determinado fin. La acción emprendedora tiene que ver con la capacidad de crear algo nuevo y con la creación de un nuevo valor.




·         Que es cultura del emprendimiento?

 

Es el conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparte un grupo de personas hacia el EMPRENDIMIENTO, que surgen en la interrelación social, los cuáles generan patrones de comportamiento colectivos y establece una identidad entre sus miembros y lo identifica y diferencia de otro grupo.


Formación para el Emprendimiento

La formación para el emprendimiento, busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones basadas en la formación de competencias básicas, laborales, ciudadanas y empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo.


Según el SENA:

Es un conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos, los cuales generan patrones de comportamiento hacia la creación de riqueza actuando centrada en las oportunidades planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.





·         Cómo puedo desarrollar la cultura del emprendimiento?

Podemos iniciar con:

Formación integral en aspectos y valores como: el desarrollo integral del ser humano y su comunidad, autoestima, autonomía, sentido de pertenencia a la comunidad, trabajo en equipo, solidaridad, asociatividad, desarrollo del gusto por la innovación, el estímulo a la investigación y el aprendizaje permanente.




·         Actitudes de un emprendedor

·         Apasionado por el proyecto, el trabajo y su equipo.

·         Constante para realizar los pequeños pasos necesarios para llegar a la meta.

·         Paciente para seguir adelante cuando las cosas no avanzan tan rápido.

·         Extrovertido para no tener miedo de presentar y hablar en público.

·         Empático para entender lo que le piden sus clientes, los inversores y su equipo.

·         Convincente para pegar su pasión a toda la empresa y recibir capital de inversores.

·         Abierto para aceptar las criticas y estar dispuesto de cambiar de opinión.

·         Valiente para tomar las decisiones difíciles y empezar desde cero tras un fracaso.

·         Honesto para admitir que se está equivocando.

·         Flexible para cambiar completamente su modelo de negocio si el mercado lo exige.

 

 

 

Otras actitudes ideales para un emprendedor:

1.     El riesgo

2.     La iniciativa

3.     Ser progresista

4.     La actualización permanente

5.     La decisión

6.     La tenacidad

7.     El entusiasmo

8.     La creatividad

9.     La recuperación frente al fracaso

10.  Ser positivo

11.  El dinamismo

12.  Autoconfianza

13.  La inconformidad

14.  La perseverancia

15.  La flexibilidad

16.  La independencia

17.  Ser propositivo


ACTIVIDAD

  1. Escriba el concepto de emprendimiento.
  2. Qué es tener cultura de emprendimiento? Explique
  3. Haga una lista de 10 actitudes que debe tener un emprendedor.
  4. De la lista anterior seleccione 3 actitudes en las que usted se identifique. Explique por qué se identifica con cada una de ellas. 
  5. Haga un escrito en 10 renglones (como mínimo) con sus conclusiones o aspectos que le quedaron claros sobre el emprendimiento y el tema en general. (con sus propias palabras no copiar de internet)
  6. Realice un dibujo que represente para usted el emprendimiento.

 

 

temas periodo 3

·         Manejo de herramientas en Publisher.

·         Trabajo con  tutorial, manejo de herramientas en Prezi.

·         Inscripción en prezi, iniciar práctica con sus herramientas y plantillas.

·         Diseño presentación usando, vídeo, imágenes, texto.

·         Manejo de herramientas  en google Drive

·         Presentación y diseño de sitio web

 

·         Consultas en sitios Web

GLOSARIO

Glosario Informático

 

A: Unidad de disquete que generalmente es de 1,44 megas de capacidad.

 

Abrir: Consiste en acceder a un directorio en el que se especifican los diferentes subdirectorios y ficheros, y abrir o recuperar el que nos interese en una aplicación abierta.

 

Acceso Directo: Modo rápido de acceder a cualquier programa, Documento, o impresora del sistema. Es posible crear accesos directos tanto sobre el Escritorio como en Carpetas. Por ejemplo, para crear un acceso directo a una impresora sobre el Escritorio, basta con arrastrar el icono de la misma para colocarlo sobre el Escritorio.

 

Adaptador de red: Es el dispositivo que, instalado en una ranura de expansión de la placa madre, conecta físicamente el ordenador con la red.

 

ADSL: Sistema de trasmisión digital sobre hilo de cobre o fibra óptica, que por sus características puede alcanzar velocidades muy superiores a las actuales, gracias al aumento y división del ancho de banda.

 

Adware: Son programas financiados por publicidad.  Es decir, es software gratuito, pero para poder utilizarlo hay que aguantar toda la publicidad que está visible en todo momento.

 

Alias: Apodo o Pseudónimo. Nombre corto y fácil de recordar que se utiliza normalmente en los chats.

 

Antivirus: Programa cuya finalidad es prevenir los virus informáticos, así como curar los ya existentes en el sistema. Estos programas deben actualizarse periódicamente. Ejemplos de antivirus: McAfee, Norton…

 

Aplicación: Cada uno de los programas que, una vez ejecutados, permiten trabajar con el ordenador. Son aplicaciones los procesadores de textos, hojas de cálculo, bases de datos, programas de dibujo, paquetes estadísticos, etc.

 

Árbol: La estructura de directorios utilizada en los ordenadores personales es arborescente; esto es, existen directorios y subdirectorios que, a modo de ramas cada vez más delgadas, van surgiendo de un tronco inicial.

 

Archivo: Datos estructurados que pueden recuperarse fácilmente y usarse en una aplicación determinada. Se utiliza como sinónimo de fichero. El archivo no contiene elementos de la aplicación que lo crea, sólo los datos o información con los que trabaja el usuario.

 

Archivo ejecutable: Es el archivo que contiene las instrucciones necesarias para que un determinado programa se ponga en marcha.

 

Arrastrar y soltar: En entornos gráficos de usuario, consiste en apuntar con el ratón o dispositivo señalizador a un determinado objeto, arrastrarlo mediante la presión constante del botón izquierdo del ratón hasta su nueva posición, donde, al dejar de hacer presión en el botón, se situará el objeto.

 

Asistente: Cuadros de dialogo, el cual guía paso a paso, por ejemplo para instalar programas o cualquier otra tarea.

 

AVI: Es el formato más utilizado en Windows para almacenar vídeo con sonido incorporado.

 

Ayuda: En la mayoría de las aplicaciones existentes al presionarse las teclas Esc o Fl se accede a una serie de informaciones sobre el programa en cuestión y cómo manejarlo, que se denominan genéricamente ayuda, Suelen ser un resumen de las instrucciones recogidas en los manuales que se adjuntan con todo programa.

 

Banner: Espacios publicitarios que aparecen en las páginas web.

 

BASIC: Sencillo lenguaje de programación para el desarrollo de programas de tipo general creado en 1964, hoy  no se utiliza.

 

Barra desplazamiento: Área especial de la pantalla que permite moverse de forma rápida por el documento abierto, visualizándose las zonas que están fuera de la vista.

 

Base de Datos: Conjunto de datos relacionados que se almacenan de forma que se pueda acceder a ellos de manera sencilla, con la posibilidad de relacionarlos, ordenarlos en base a diferentes criterios, etc. El programa más conocido es Microsoft Access.

 

Beta: Son versiones de prueba de un software determinado.

 

BIOS: Pequeño programa que coordina las actividades de los distintos componentes de un ordenador y comprueba su estado.

 

BIT: Es la unidad de información más pequeña. Puede tener sólo dos valores o estados: 0 o 1, encendido o apagado.

 

Buscador: Son aquellos que están diseñados para facilitar encontrar otros sitios o páginas Web. Algunos ejemplos de buscadores son Google, Yahoo...

 

Byte: Ocho bits que representan un carácter. Unidad básica de información con la que operan los ordenadores.

 

Buses: Son un conjunto "conectores" internos que sirven para comunicar la CPU,  la memoria, los periféricos, etc. El nombre se ha tomado prestado de "autobús", como si fuera un medio de transporte de información.

 

C: El lenguaje C es una herramienta de programación de tipo general, utilizada para el desarrollo del sistema operativo Unix.

 

Caché: Es una de las memorias del ordenador, muy rápida, que contiene las operaciones más frecuentes o las últimas realizadas con lo que aumenta considerablemente la velocidad de los procesos al evitar en muchos casos el acceso a memorias más lentas.

 

Camara Digital: Cámara de video que graba imágenes en forma digital. La cámara digital descompone la imagen de la figura en un número fijo de pixeles (puntos), verifica la intensidad de luz de cada pixel y la convierte en un número.

 

CD: Compact Disc. Pueden contener aproximadamente hasta 700 Mb de información almacenada en forma espiral por medio de sistemas laser.

 

CD-R: (CD-Recordable) CD vírgen que solo permite una gravación. Estos CDs se pueden ir rellenando en varias sesiones, pero no se puede borrar su contenido para cambiarlo.

 

CD-ROM: (Compact Disc-Read Only Memory). Compact Disc-Read Only Memory. CD de sólo lectura. Hoy es el sistema de almacenamiento y distribución de datos más popular, en sus dos formatos: 74 y 80 minutos con capacidad para 700 y 650 Mb. respectivamente. Sus unidades lectoras utilizan un láser que lee cada cavidad y elevación (pits y lands), de tal forma que un cambio de estado representa un uno y un "no cambio", es decir, una secuencia lisa de una determinada distancia (300 nm) representa un cero. Parece apropiado indicar que una lectora de CD-ROM no puede reproducir, si más preparación, los discos generados por una regrabadora.

 

CD-RW: son regrabables, es decir, que tienen la posibilidad de ser utilizados en más de una ocasión eliminando su contenido anterior. No obstante, el número de veces es limitado. Su unidad de lectura y escritura es la regrabadora.

 

Celda: En las aplicaciones de hojas de cálculo, una celda es cada intersección entre una fila y una columna determinada, que puede contener datos, fórmulas matemáticas, etc.

 

Chat: Conversación interactiva con otros usuarios en tiempo real, en Internet.

 

Chip: Utilizado habitualmente como sinónimo de procesador, se trata de una oblea de silicio sobre la que se imprime un microcircuito.

 

Chip de Memoria: Chip que contiene programas y datos, ya sea de manera temporal (RAM), permanente (ROM, PROM) o permanentemente hasta que se cambien (EPROM, EEPROM).

 

Chipset: Es el juego de chips que componen la placa base o madre. Ese conjunto (o set) de chips son los que se encargan de algunas de las funciones de importancia, como pueden ser manejo de memoria, de buses o de puertos y ranuras.

 

Ciberespacio: Para referirse coloquialmente a moverse por Internet. Se suele denominar navegar por el ciberespacio el recorrer las redes de comunicación.

 

Cibernauta: Este nombre se aplica a los intrépidos exploradores que viajan por el ciberespacio en busca de información.

 

Cibernética: Ciencia que estudia los sistemas de control y comunicación en las máquinas, de forma que reaccionen como un ser humano ante determinados estímulos.

 

Clave de Acceso: Una clave de acceso es una combinación de letras, números y signos que debe teclearse para obtener acceso a un programa o partes de un programa determinado, un terminal u ordenador personal, un punto en la red, etc. Muchas veces se utiliza la terminología inglesa (password) para referirse a la clave de acceso.

 

Clic: En algunos manuales de programas que utilizan intensivamente el ratón, se especifican instrucciones como «doble clic» que se refieren a apretar dos veces el botón izquierdo del ratón.

 

Cliente: En la filosofía Cliente/Servidor el Cliente es el "solicitante", el que pide datos al servidor.

 

Cliente/Servidor: Se le suele llamar así a la arquitectura a dos capas, es decir, una capa servidor, u ordenador que contendrá los datos y los programas gestores asociados, y capas clientes, u ordenadores que se dirigiran al anterior para obtener la información.

 

Clip Art: Conjunto de imágenes enlatadas que se utiliza para ilustrar documentos de procesamiento de texto y de publicaciones de escritorio.

 

Códec: Sistema que permite reducir los problemas planteados por el gran espacio de almacenamiento que ocupan los archivos de vídeo. El Códec se utiliza para comprimir un archivo, para que ocupe el menor espacio posible, y descomprimirlo cuando tiene que ser reproducido. Algunos ejemplos de Códecs son Elite Codec Pack o el K-Lite entre otros.

 

Código: Se refiere a las instrucciones contenidas en un programa, y entendibles por el ordenador. Las aplicaciones normales pueden tener miles de líneas de código que es necesario mantener y actualizar.

 

Código Binario: Código basado en dos valores (O y 1) que es «entendido» por los ordenadores.

 

Columna: En una tabla o fichero de base de datos, una columna es lo que anteriormente se denominaba como campo. Las columnas de la tabla indican los datos que se van a introducir en la tabla, el tipo y restricciones sobre ellos, conformando así la estructura de la tabla. Las filas serán las entradas reales de datos.

 

Comando: Orden dada al ordenador para que realice una acción determinada.

 

Comercio electrónico: Es la venta de productos a través de Internet, con sitios especiales que se consideran seguros para hacer los pagos.

 

Compact Flash: Tarjetas de memoria con alta capacidad para dispositivos móviles tipo cámaras, ordenadores portátiles, inalámbricos, etc., Pueden almacenar en dispositivos digitales hasta 10 millones de imágenes y aumentar la capacidad de almacenamiento MP3.

 

Comprimir: Cuando una aplicación o un conjunto de datos son demasiado grandes, existe la posibilidad de reducir su tamaño mediante técnicas de compresión, lo que facilita su archivo y su manejo.

Los programas comprimidos no pueden ser ejecutados directamente, sino que necesitan descomprimirse previamente con la utilidad empleada inicialmente.

 

Comunicación: Proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

 

Comunidad virtual: Sería aquella que ha tomado contacto por medio de la Red, de las múltiples formas que existen: listas, foros, chats, etc. y sus miembros, por tener vinculaciones o intereses comunes, utilizan Internet como medio aglutinador y de comunicación.

 

Conectividad: Capacidad de dos o más elementos hardware o software para trabajar conjuntamente y transmitirse datos e información en un entorno informático heterogéneo.

 

Conector: «Enchufe» que facilita la unión mecánica entre dos dispositivos y, a la vez, la comunicación de datos entre ambos o el intercambio de corriente. Por extensión, se entiende por conector el terminal de un sistema al que se conectan determinados periféricos.

 

Consulta: Interrogación realizada a una base de datos, en la que se requiere una información o informaciones concretas en función de unos criterios de búsqueda definidos.

 

Control: Una de las teclas especiales que pueden encontrarse en el teclado de cualquier ordenador personal y que, al utilizarse en conjunción con otras teclas, genera un efecto determinado. Al presionarse la combinación de teclas control+alt+supr se reinicia el ordenador, perdiéndose aquellos datos sobre los que se estuviera trabajando en ese momento y que no hubieran sido grabados previamente.

 

Cookies: (Galletas) Cuando se visita una página Web, es posible recibir una Cookie. Este es el nombre que se da a un pequeño archivo de texto, que queda almacenado en el disco duro del ordenador. Este archivo sirve para identificar al usuario cuando se conecta de nuevo a dicha página Web.

 

Cortafuegos: Es un ordenador o un programa que conecta una red a Internet pero impide el acceso no autorizado desde Internet.

 

CPU: Conocida como Unidad Central de Proceso o procesador, es el “cerebro” del ordenador y se encuentra encajado en la Placa Base.  Es una de las partes fundamentales del PC y, junto con una serie de chips de apoyo, es el responsable de realizar las operaciones de cálculo que le solicitan los programas y el sistema operativo. También se le denomina Microprocesador.

 

Cracker: Persona especializada en la desprotección de programas, dejándolos sensibles a la copia.

 

Demo: Es una "demostración" de un software. Es decir, un programa generalmente de libre reparto para que compruebes su utilidad y la diferencia entre ésta y el programa comercial depende del fabricante.

 

Descargar: Copiar a traves de una red (Internet, BBS, etc.) un elemento que se encuentra ubicado físicamente en otro ordenador (Un fichero, un programa, un documento, etc.) a nuestro disco duro.

 

Desinstalar: Eliminar hardware o software de un sistema de computación.

Muchas aplicaciones vienen con su propia utilidad "desinstalar", cuando no, puede emplearse un programa genérico para desinstalarlas.

 

Dialer: Programas que efectúan una marcación telefónica o conexión a una línea de alto coste, de manera transparente para el usuario que verá en su factura teléfonica un número que ignora por completo y con una suma normalmente desorbitada. Es un sistema típico de las descargas "gratuitas".

 

Dirección IP: (Dirección de protocolo de Internet). La forma estándar de identificar un equipo que está conectado a Internet . Consta de cuatro números separados por puntos y cada numero es menor de 256; por ejemplo 192.200.44.69. El adminsitrador del servidor Web o su proveedor de servicios de Internet asignará una dirección IP a su equipo.

 

 

http://www.worldwidetelescope.org/

http://editor.editafacil.es/editor/index.aspx?tipoCarga=plant&idplantilla=5116&tp=964#
Descarga
carta.pdf
Documento Adobe Acrobat 128.2 KB
Descarga
Temas tercer periodo.doc
Documento Microsoft Word 87.5 KB
Descarga
concurso.odt
Open Office Writer 35.7 KB

VÍDEO NUEVAS TECNOLOGÍAS

Descarga
formato_hoja_vida_2015.doc
Documento Microsoft Word 27.5 KB
Descarga
Taller Historia de las empresas.doc
Documento Microsoft Word 1.2 MB
Descarga
TIPOS+DE+EMPRENDEDORES (3).doc
Documento Microsoft Word 27.5 KB
Descarga
SISTEMAS TECNOLÓGICOS.doc
Documento Microsoft Word 393.5 KB
Descarga
Las 47 aplicaciones móviles más usadas.d
Documento Microsoft Word 88.5 KB
Descarga
AMAR LO QUE UNO HACE.docx
Documento Microsoft Word 14.4 KB
Descarga
7 TECNOLOGIAS USADAS POR LAS EMPRESAS.do
Documento Microsoft Word 94.2 KB
Descarga
Taller de configuración.docx
Documento Microsoft Word 31.3 KB
Descarga
presupuesto.xlsx
Tabla de Microsoft Excel 21.2 KB
Descarga
estructura de red.docx
Documento Microsoft Word 31.4 KB
Descarga
tarjetas personales.docx
Documento Microsoft Word 125.1 KB
Descarga
Programador de viaje de negocios.docx
Documento Microsoft Word 19.2 KB
http://www.educacionvial.cl/
Descarga
publicidad para negocio.docx
Documento Microsoft Word 38.5 KB